"Amazonía sin Fuego" una estrategia para la reducción de incendios forestales y promoción de alternativas al uso del fuego en el Ecuador

Authors

  • Daniel Segura Ramos Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador
  • Andrea Bustos Insuasti Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador
  • Pietro Graziani Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo, Quito, Ecuador
  • Jessica Coronel Carvajal Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador
  • Angel Onofa Guayasamín Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.37002/biodiversidadebrasileira.v9i1.1158

Keywords:

Fuego, Ecuador, Pasf, prevención, alternativas al uso del fuego, mif

Abstract

Ecuador, con 24,8 millones de hectáreas de superficie continental, es uno de los países más pequeños de Sudamérica. Es dueño de una excepcional biodiversidad concentrada en 91 ecosistemas naturales, distribuidos en tres regiones biogeográficas, las regiones Sierra, Costa y Amazónica. Esta riqueza natural cubre 15,3 millones de hectáreas, equivalente al 62% del territorio nacional. Sin embargo la problemática en el país en materia de incendios forestales no dista del escenario regional y global. Flagelos de este tipo han ocasionado pérdidas superiores a 200.000 ha en los últimos 10 años, afectando grandes extensiones de bosques naturales y plantados, además de otros tipos de vegetación natural, como los páramos andinos, de excepcional valor hídrico para un porcentaje importante de la población ecuatoriana. En este escenario desde el 2017 el Ministerio del Ambiente de Ecuador implementa el Programa de Reducción de Incendios Forestales y Alternativas al Uso del Fuego "Amazonía Sin Fuego" (PASF), brindando la oportunidad de continuar las acciones técnicas emprendidas exitosamente en Brasil y Bolivia desde 1999. "Amazonia Sin Fuego Ecuador" busca reducir la incidencia de los incendios forestales, mediante la implementación de prácticas alternativas al uso del fuego, como técnicas de agroforestería, agricultura de la conservación y ganadería sostenible a nivel de finca, contribuyendo a proteger el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de las comunidades. El PASF se desarrolla con el soporte técnico y financiero de los Gobiernos de Italia, de Brasil y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). No combate incendios forestales, más fomenta acciones de prevención de incendios forestales relacionadas con el fortalecimiento de capacidades técnicas en manejo del fuego, construcción de política pública, educación y sensibilización ambiental, y la promoción de buenas prácticas agropecuarias como alternativas al uso del fuego en el medio rural, en especial en las provincias de mayor ocurrencia de incendios forestales en el país. Otro de los aspectos a destacar es que el PASF incorpora en sus acciones, lineamientos que el enfoque de manejo integral del fuego (MIF) demanda, como la integración de técnicas de manejo del fuego, con la dimensión sociocultural asociada al fuego, motivando un cambio de paradigma para la gestión de los incendios forestales procedentes del mal uso del fuego en prácticas agrícolas, entendiendo esto último como el uso del fuego en el territorio sin mayor control y planificación, desconociendo técnicas y métodos de uso, así como alternativas para su reducción.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Daniel Segura Ramos, Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador

Gerente del Programa Amazonia sin Fuego - PASF Ecuador
Subsecretaría de Patrimonio Natural - Dirección Nacional Forestal

Andrea Bustos Insuasti, Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador

Coordinadora Técnica Zonal Norte

Programa Amazonia Sin Fuego Ecuador

Subsecretaría de Patrimonio Natural - Dirección Nacional Forestal

Pietro Graziani, Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo, Quito, Ecuador

Asistente Tecnico

Programa Amazonia Sin Fuego 

Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo

Jessica Coronel Carvajal, Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador

Directora Nacional Forestal 

Ministerio del Ambiente de Ecuador

Angel Onofa Guayasamín, Ministerio del Ambiente del Ecuador, Quito, Ecuador

Subsecretario de Patrimonio Natural

Ministerio del Ambiente de Ecuador

References

SUBTEMA 5 - APRESENTAÇÃO ORAL

Published

2019-05-15