Conformación de equipos de respuesta estandarizados para la cooperación transfronteriza Latinoamericana en el ámbito de las emergencias por incendios forestales
DOI:
https://doi.org/10.37002/biodiversidadebrasileira.v9i1.1182Palabras clave:
Incendios forestales, emergencia, respodedores, international cooperation.Resumen
Cada día los incendios forestales en Latinoamérica se tornan más complejos, amenazan centros poblados y vastas zonas productivas, afectando la vida cotidiana y la estabilidad económica de las comunidades rurales que las habitan y el futuro de muchas familias. La cooperación internacional es una de las herramientas, que en general; con excepción de algunas experiencias, ha sido poco empleada en el subcontinente americano. Abonan este camino la falta de conocimiento mutuo de los servicios responsables, la poca formalización de acuerdos y la ausencia de una estandarización de los equipos de respuesta para el manejo y control de las emergencias derivadas de incendios forestales, entre otros aspectos relevantes. La propuesta apunta a poner en el seno de la discusión técnica y política, la urgente necesidad que los países aborden este problema al más alto nivel y lo resuelvan en un marco colaborativo internacional. Sobre la base del Sistema Comando de Incidente (SCI/OFDA-LAC) y en el marco de la cooperación transfronteriza latinoamericana, se establece una propuesta para la conformación de equipos de respuesta, de manera que los países conforme a sus propias realidades estén en condiciones de apoyar comunidades afectadas por incendios forestales en forma eficiente. En el diseño de esta propuesta se consideró la experiencia chilena de las últimas temporadas, e incluye funciones y capacidades, de tal manera que sea posible su anexión eficiente a las estructuras de manejo de incidente que los países receptores establezcan para enfrentar tales emergencias. De esta manera, desde la mirada técnica de incendios forestales se deja a disposición de los países una propuesta que sirva de base para la discusión técnica de cómo establecer estos equipos de respuesta frente a eventuales apoyos trasfronterizos, diseñada modularmente y que aborda además los aspectos de dotación, cualificación técnica, implementación de herramientas, equipos y protección personal. En el contexto actual, esta propuesta llena el vacío que existe hoy en la discusión de acuerdos políticos entre los países latinoamericanos, en que la ausencia de una propuesta técnica, los compromisos suscritos, se transforman en meras declaraciones generales. En definitiva, la implementación de la propuesta llevará a que los apoyos transfronterizos, se estandaricen, por lo tanto conocido por las partes y otorgándole mayor eficiencia en el tratamiento de dichas emergencias.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Biodiversidade Brasileira - BioBrasil
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Os artigos estão licenciados sob uma licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). O acesso é livre e gratuito para download e leitura, ou seja, é permitido copiar e redistribuir o material em qualquer mídia ou formato.