Campaña de Comunicacion para la Prevencion de Incendios Forestales en Cuba
DOI:
https://doi.org/10.37002/biodiversidadebrasileira.v9i1.920Palabras clave:
Comunicación, prevención, incendios forestales, impactoResumen
La prevención de los incendios forestales, debe ir alcanzando niveles de efectividad cada vez mayores, a fin de dar respuesta a la necesidad de perfeccionar el sistema de protección contra incendios forestales en Cuba. En nuestro país más del 90% de los incendios forestales son provocados, por el ser humano, asociados fundamentalmente a las negligencias. Cuando estos siniestros surgen, en muchas ocasiones su propagación se ve favorecida a consecuencia de las condiciones climáticas y meteorológicas reinantes, como los estados de sequía, elevadas temperaturas, baja humedad relativa y fuertes vientos. Una forma de minimizar los efectos de estos es la prevención para la cual proponemos una Campaña de Comunicación para la prevención de Incendios Forestales, que guié los esfuerzos de todas las fuerzas que se dedican a esta tarea. Para su elaboración se realizaron, análisis de las informaciones (actas), identificación de las áreas de prioridad de protección, definición de las personas que realizarán las tareas planeadas, previsión del tipo y la cantidad de los recursos necesarios, actuación sobre las causas de origen humano (educación y divulgación), aplicación de la Legislación; así como las responsabilidades legales de cada entidad que compone el sistema de protección contra incendios forestales, a través de una matriz DAFO. Su implementación se realizó en todo el país, permitiendo una mayor organización y operatividad de la actividad de prevención de manera diferenciada en cada territorio. De esta forma las acciones preventivas permitieron la disminución de la ocurrencia de incendios forestales y sus causas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Biodiversidade Brasileira - BioBrasil
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Os artigos estão licenciados sob uma licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). O acesso é livre e gratuito para download e leitura, ou seja, é permitido copiar e redistribuir o material em qualquer mídia ou formato.